Título: Hannah Arendt: sobrevivir al totalitarismo
Autor: Varios Autores
Editorial: Lom
Edición: 1° ed.
País: Santiago, Chile
Año: 2008
Idioma: Español
Género: Filosofía Alemana
Clasificación: 193
ARE
so
2008
c.1
Registro: R-0056
El pensamiento de Hannah Arendt se ha convertido, en la última década, en un referente importante y frecuentemente citado no sólo en el ámbito de las ciencias políticas sino en todo aquel donde se discute la condición del individuo moderno/postmoderno. Las posiciones, los argumentos y comentarios más disímiles se suelen legitimar al mencionar su nombre. Sea en discusiones comprometidas con cuestiones políticas de soberanía, gobernabilidad y ciudadanía, sea en eventos que tratan de problemas éticos de responsabilidad, de reconocimiento, de violencia y de derecho, o en el amplio contexto relacionado con la biopolítica -que incluye pero al mismo tiempo trasgrede las problemáticas tradicionales del actuar político y ético-, el nombre de Hannah Arendt parece omnipresente.
Pensar en el sujeto individual dentro del Estado, pensar la responsabilidad política individual, son los aspectos que hoy se descubren y se aprecian en Hannah Arendt. Parece que entendiéramos mejor, al releer sus textos, nuestro tiempo. Es como si desde una experiencia distinta de la actual, brotara una luz que ayudara a esclarecer nuestra propia situación en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario